Los chicos o chicas que se ven sometidos a este tipo de acoso llegan a vivir aterrorizados, tienen pavor a ir a la escuela y en algunos casos llegan a tener depresión y pensamientos de suicidio que, en ocasiones, llevan a cabo. Son situaciones tan peligrosas que padres y maestros deben vigilar estrechamente para descubrirlas.
Tipos de bullying
·
Agresiones verbales. En este caso
entrarían los insultos pero también cuando se habla mal de alguien o se
expanden rumores malintencionados sobre un compañero.
·
Agresiones psicológicas. En este caso están
las intimidaciones para provocar miedo y así conseguir que la víctima haga algo
que no quiere hacer: entregar su dinero u objetos personales o cualquier otra
cosa bajo coacción.
·
Agresiones físicas. Aquí
entrarían las palizas o los simples golpes además de los robos o el destrozo de
sus materiales u objetos.
- Aislamiento social. Otra forma de bullying
consiste en aislar a la víctima impidiéndole participar en las actividades
de los compañeros de clase o, en algunos casos, dejando de hablarle y
haciendo que los demás tampoco le hablen y se relacionen con él o ella.
- Agresiones sexuales. En esta categoría
están todas las agresiones que tienen como objetivo hacer que la víctima
se sienta humillada o incómoda. La forma más frecuente del acoso sexual en
la escuela es con la utilización de los celulares o las redes sociales.
- Agresiones racistas. En algunos casos, la
forma que utilizan los agresores son los insultos racistas cuando la
víctima pertenece a alguna minoría como la latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario