jueves, 4 de junio de 2015

INTRODUCCION

Según Erik Erikson, los adolescentes deben resolver dos crisis mayores para madurar saludablemente, bien ajustados y como adultos felices. La teoría psicosocial del humano de Erikson va del nacimiento a la muerte y asegura que uno debe completar determinadas batallas para poder estar listo para seguir con la siguiente fase de desarrollo. Los adolescentes luchando con la depresión, según esta teoría, pueden o estar navegando de manera segura una o dos crisis importantes.


La teoría de desarrollo psicosocial de Erikson

Erikson teorizó que cada persona se mueve a través de ocho etapas de crisis de desarrollo psicosocial desde el nacimiento hasta la muerte. Entre la infancia y los 18 meses de edad, los bebés luchan con la verdad y la mentira. La segunda crisis, que Erikson llamó autonomía vs vergüenza y duda, sucede entre los 2 y 3 años de edad. Durante los años de preescolar, los niños continúan con la tercera crisis, referida la iniciativa vs la culpa. Entre las edades de 6 y 11 años, los niños luchan con la industria vs la inferioridad y el trabajo hacia sentirse competentes en sus aptitudes. Los adolescentes luchan con la identidad vs la confusión de identidad y luego la intimidad vs el aislamiento. En la séptima etapa, que Erikson llama generatividad vs estancamiento, los adultos entre 40 y 65 años deben resolver la crisis de trabajo vs paternidad. En la etapa final, los adultos de más de 65 años se enfrentan a la integridad del ego vs la desesperación. La teoría de Erikson es que cada persona debe completar cada etapa de manera exitosa para poder seguir con la siguiente y estar más saludable y ser un adulto más centrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario